martes, 31 de marzo de 2015

Es mi Niño Altamente Sensible

 Los niños hipersensibles que son correctamente estimulados se convierten  en personas sobresalientes, no se les debe confundir con niños hiperactivos, aunque pueden manifestarse juntas ambas características, así como tampoco se debe  etiquetarlos como tímidos o extrovertidos pues el temperamento en ellos es relativo y/o fluctuante. Aquí, algunas características que pueden ayudarlo a identificarlas:

1. Nota el más mínimo cambio en su comida, temperatura, a mucho ruido o luz, son aquellos niños que cuando despiertan les molesta mucho la luz o que no les gustan las fiestas infantiles por el alto volumen de la música o por el payaso ruidoso o aquellos que las comidas acuosas como la mazamorra les producen arcadas.
2. Son muy sensibles a los olores  por ello pasan como imprudentes o exagerados pues al sentir un olor que no les agrada lo manifiestan impulsivamente.
3. Les molesta la costura de la ropa interior, tejidos ásperos o etiquetas en la ropa.
4. Tienden a ser muy amables o escrupulosos cuando crecen.
5.  Piensan antes de actuar pero no por ser temerosos sino por ser observadores.
6. Se ofenden rápidamente, son sensibles a la necesidad y sentimientos de otros, por ejemplo aquellos niños que se dan cuenta cuando mamá o papá están tristes o preocupados.
7. No soportan el abuso, la injusticia ni la crueldad.
8. Hay un factor hereditario: padres altamente sensibles, hijos altamente sensibles también.
9. Pueden ser muy ansiosos, no se adaptan fácilmente a los cambios como mudanzas, cambio de colegio, etc.

Qué Hacer si su Niño es Altamente Sensible


Lo recomendable seria informarle a su pediatra si encontró mas de tres de estas ccaracterísticas que lo derive al especialista correspondiente. Actualmente existen talleres de estimulación sensorial no solo en determinadas clinicas sino también en hospitales del estado como la Clínica San Juan de Dios.
Para mayor conocimiento sobre el tema puede visitar los siguientes blogs de donde también hemos recogido información:

personasaltamentesensibles.blogspot.com
personasaltamentesensibles.com

martes, 17 de marzo de 2015

Why is it Important Crawling or Walking on all Fours


Recent neuroscientific studies highlight the importance of crawling in the neuromotor development of children. Here are some of the benefits of moving in fours:

• Develop the level of attention and concentration, as the position in which it is involved to keep your head up and focus your attention where it goes while improving your level of concentration.
• Enhances fine motor because the move using hands with them exerts pressure on the soil strengthening their fingers and hands to the realization and development of manuals actividaes like cutting with scissors, strokes, especially drawing and writing.
• Coordination and security in their movements, crawling is a complete exercise because it involved arms, legs and head.
• When faced prevents damage; a baby who crawled enough not only has better balance when walking but falling has better reaction than one who did not crawl enough as it is able to instinctively stretch your arms to protect themselves and avoid falling into fours done much damage.


As I train my Child in Crawl

Place the baby face down on the bed or on a special floor for bebéscolocado on the floor for a few minutes three or more times a day, always monitoring Thanksgiving, the average age at which babies begin to crawl is 7 to 10 months after having learned to sit, if your baby has grown up and never crawled and crawled little motivate you to walk imitating be a lion, for example. It is also an excellent exercise to climb down the slide (on the side of the slide) in fours.

Porqué es Importante el Gateo o Desplazarse en Cuadrupedia


Estudios neurocientíficos recientes destacan la importancia del gateo en el desarrollo neuromotor del niño. He aqui algunos de los beneficios de desplazarse en cuadrupedia:
  • Desarrolla el nivel de atención y concentración, pues la posición en la que se encuentra implica que mantenga la cabeza levantada y enfoque su atención hacia donde se dirige mejorando a su vez su nivel de concentración.
  • Mejora la motricidad fina debido a que al desplazarse usando las manos ejerce con ellos presión sobre el suelo fortaleciendo sus dedos y manos para la realización y perfeccionamiento de actividaes manuales como recorte con tijeras, trazos,dibujo y especialmente escritura.
  • Coordinación y seguridad en sus movimientos, gatear es un ejercicio completo pues en él participan brazos, pierna y cabeza.
  • Cuando tropiezan evita que se dañen; un bebé que gateó lo suficiente no solo tiene mayor equilibrio al caminar sino que al caer tiene mejor reacción que uno que no gateó lo suficiente pues es capaz de instintivamente estirar los brazos para protegerse y caer en cuadrupedia evitando hacerse mucho daño.

Como Entreno a mi Niño en el Gateo

Coloque al bebé boca abajo sobre la cama o sobre un piso especial para bebéscolocado sobre el suelo por algunos minutos tres o más veces al día, siempre supervisando la acció, La edad promedio en la que los bebés empiezan a gatear es de 7 a 10 meses, luego de haber aprendido a sentarse, si su bebé ya creció y nunca gateó o gateó poco motivar a que camine imitando ser un león, por ejemplo. También es un excelente ejercicio que suba por el tobogán ( por el lado de la deslizadera) en cuadrupedia.

martes, 3 de marzo de 2015

How to Know if my Nanny is Right


Currently, most mothers work and we are forced to make the big decision to hire a nanny to support us in caring for our children, in this blog we will give some pointers that can help us in selecting them to interview them:
 
1.Check your personal information such as address, phone numbers, ID; and possibly criminal record. Social networks are a means by which we can know a lot of people, through Facebook can learn still, their way of thinking, lifestyle, etc. and whether it agrees or not with what is expressed in a personal interview. It is important to ask for work references and can be verified through telephone calls to the house where he previously worked.
2.If possible ask a psychological and medical evaluation.
3.Develop a profile of the type of nanny who wish to hire: some ask to be expressed correctly especially when it comes to young children who are just learning to speak, to be careful with personal hygiene as well take the same care with children who are at responsible, cheerful, responsible, etc.
 

 

We Pay Attention When: ( Tips de la Mujer que Cuida a tus Hijos, Caterina Notargiovani, Semana Viu, Diario El Comercio, Año 1. N 50)

  • Your boy / girl gets nervous or anxious when the nanny arrives.
  • If you often have accidents "avoidable"
  • If you frequently ignored your instructions regarding issues of nutrition, hygiene or sleep.
  • Often find your daughter / dirty, tired or hungry child.
  • If you rarely meet the arrival time.
  • If you are too conscious of your cell phone except when you try to locate it.
  • If you can not explain clearly did all day with your son / daughter. 
 
 
 
 
 

Cómo Saber si la Niñera es la Adecuada

Actualmente, la mayoría de madres trabajamos y nos vemos obligadas a tomar la gran decisión de contratar una niñera que nos apoye en el cuidado de nuestros niños, en este Blog les daremos algunos indicadores que nos pueden ayudar en la selección de las mismas al entrevistarlas:
 
 
  1. Verificar sus datos personales como dirección, números telefónicos,  DNI;  y de ser posible antecedentes penales. Las redes sociales son un medio a través de los cuales podemos conocer mucho de las personas, a través del Facebook podemos enterarnos aún, de su forma de pensar, su estilo de vida, etc. y si este concuerda o no  con lo que expresan en una entrevista personal. Es importante pedir referencias laborales y que puedan ser verificables a través de llamadas telefónicas a las casa donde trabajó anteriormente.
  2. De ser posible pedirle una evaluación psicológica y médica.
  3. Elaborar un perfil del tipo de niñera que deseamos contratar: algunos piden que se exprese correctamente especialmente cuando se trata de niños pequeños que recién están aprendiendo a hablar, que sean cuidadosas con el aseo personal pues así tendrán el mismo cuidado con los niños que estén a su cargo, alegres, responsables, etc.
 

 

Debemos Prestar Atención Cuando: ( Tips de la Mujer que Cuida a tus Hijos, Caterina Notargiovani, Semana Viu, Diario El Comercio, Año 1. N 50)
 
  • Tu niño/ niña se pone nerviosa o ansiosa cuando la niñera llega.
  •  Si con frecuencia sufre accidentes "evitables"
  • Si ignora frecuentemente tus instrucciones referentes a temas de nutrición, higiene o sueño.
  • encuentras a menudo a tu hija/hijo sucio, cansado o hambriento.
  • Si no suele cumplir con la hora de llegada.
  • Si está demasiado pendiente de su teléfono celular excepto cuando intentas ubicarla.
  • Si no sabe explicarte con claridad que hizo todo el día junto con tu hijo/a.
 

lunes, 16 de febrero de 2015

Intelligence stimulating my baby with help of Massage

The massages stimulate the intelligence of babies since physical contact is essential for growth and good development, touch is stimulated and gives new sensations as Rogelio Soto Pasco in his book Potencie la Inteligencia de su Bebé, who also gives us the following recommendations:

 Benefits of Massage

  • It stimulates your body movements.
  • Helps in blood circulation throughout your body.
  • Help psychomotor development.
  • Develop your muscles.Relax and feel calm.
  • Your body is oxygenated.
  • Always has good spirits.
  • A deeper emotional bond with his mother is established.
  • Leads to submit an early awareness of your
  •  body

As the Baby Massage:
  
  1. In a comfortable, smooth and not easily sink surface or surface mattress change diapers was a moderate heated environment (never be massaged in a cold environment).  
  2. Our hands should be washed well and have a moderate temperature to do the hands with oil or cream rubbed, also used a towel to remove excess oil to finish the massage; the oil can be almond, light olive, grapeseed or sunflower oil, natural baby oil or baby lotion, you should see if the baby's skin responds allergically or putting oil in a small part of the skin and after an hour watching if produce spots or red marks that happen proceed to try another oil.  
  3. Consider the schedule: not before or after eating, but after bathing and / or before sleep to help you relax.  
  4. Massaging the head to the feet or toes to the head, this is optional, as other care must be taken is to not put too much pressure. At first should be without tickling and as the baby develops pressure as gentle massage strokes. If you find it behind the neck massage should never leave marks. The baby will have more fun if we start doing rubs on her little feet and work up, massaging from right to left in the belly circling; then go to your back, arms and head. Massage extending his hand to cover the baby at its best, or else use them together hands to gently press your feet. If you want to massage the face; for some it can be very relaxingwhile  than others no.Mientras massage your baby stop your eyes on hers and play or speak kindly to establish a loving connection can be accompanied with music by Mozart.





Estimulando la Inteligencia de mi Bebé con Ayuda de los Masajes

Los masajes  estimulan la inteligencia de los bebés pues el contacto físico es indispensable para su crecimiento y buen desarrollo, se estimula el tacto y se le brinda sensaciones nuevas según Rogelio Soto Pasco en su libro Potencie la Inteligencia de su Bebé, quien también nos da las siguientes recomendaciones:
 

Beneficios de los Masajes
  • Estimula los movimientos de su cuerpo.
  • Ayuda en la circulación sanguínea de todo su cuerpo.
  • Ayuda a su desarrollo psicomotor.
  • Desarrolla sus músculos.
  • Se relaja y se siente tranquilo.
  • Su cuerpo se oxigena.
  • Siempre presenta buen ánimo.
  • Se establece un vínculo emocional más profundo con su madre.
  • Conlleva a presentar una consciencia temprana de su cuerpo.

Como Masajear al Bebé:
  1. En una superficie cómoda,plana y que no se hunda fácilmente, colchón o superficie donde se le cambian los pañales en un ambiente temperada moderada ( jamás se le masajeará en un ambiente frío).
  2. Nuestras manos deben estar muy bien lavadas y tener una temperatura moderada,  para ello se frotará las manos con aceite o crema, así mismo se utilizará una toalla para quitar el aceite excesivo al culminar el masaje; el aceite puede ser de almendras, de oliva ligero, de semilla de uva o de girasol, aceite natural para bebé o crema para bebé;se debe ver si la piel del bebé responde alérgicamente o no al aceite poniéndolo en una partecita de la piel y luego de una hora observar si produce manchitas o marcas rojas, de suceder eso se procede a probar otro aceite.
  3. Tener en cuenta el horario: no antes ni después de comer, sino después de bañarlo  y/o  antes que duerma para ayudar a relajarlo.
  4. Masajear de la cabeza a los pies o de los pies a la cabeza, esto es opcional, en lo que sí se debe tener cuidado es en no ejercer mucha presión. Al principio deben ser masajes suaves como caricias sin hacer cosquillas  y a medida que el bebé se desarrolla ejercer presión. Si se le hace masajes detrás del cuello, nunca debe dejarle marcas. El bebé se divertirá más si comenzamos haciendo frotaciones en sus piececitos e ir subiendo, masajear de derecha a izquierda en la barriga haciendo círculos; luego vaya a su espalda, brazos y cabeza. Masajee ampliando su mano para que cubra al bebé en su máximo esplendor, o sino, emplee las manos para presionar de manera suave sus pies. Si desee masajee el rostro; para algunos puede ser muy relajante, mientra que para otros no. Mientras masajee a su bebé detenga su mirada en la suya y jugar o hablarle cariñosamente para establecer una conexión amorosa, se puede acompañar con música de Mozart.