
- Verificar sus datos personales como dirección, números telefónicos, DNI; y de ser posible antecedentes penales. Las redes sociales son un medio a través de los cuales podemos conocer mucho de las personas, a través del Facebook podemos enterarnos aún, de su forma de pensar, su estilo de vida, etc. y si este concuerda o no con lo que expresan en una entrevista personal. Es importante pedir referencias laborales y que puedan ser verificables a través de llamadas telefónicas a las casa donde trabajó anteriormente.
- De ser posible pedirle una evaluación psicológica y médica.
- Elaborar un perfil del tipo de niñera que deseamos contratar: algunos piden que se exprese correctamente especialmente cuando se trata de niños pequeños que recién están aprendiendo a hablar, que sean cuidadosas con el aseo personal pues así tendrán el mismo cuidado con los niños que estén a su cargo, alegres, responsables, etc.
Debemos Prestar Atención Cuando: ( Tips de la Mujer que Cuida a tus Hijos, Caterina Notargiovani, Semana Viu, Diario El Comercio, Año 1. N 50)
- Tu niño/ niña se pone nerviosa o ansiosa cuando la niñera llega.
- Si con frecuencia sufre accidentes "evitables"
- Si ignora frecuentemente tus instrucciones referentes a temas de nutrición, higiene o sueño.
- encuentras a menudo a tu hija/hijo sucio, cansado o hambriento.
- Si no suele cumplir con la hora de llegada.
- Si está demasiado pendiente de su teléfono celular excepto cuando intentas ubicarla.
- Si no sabe explicarte con claridad que hizo todo el día junto con tu hijo/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario