
…leer es una de las funciones más
elevadas del cerebro humano y una de las más importantes para la vida, dado que todo aprendizaje se
consolida a través de la lectura.
Albornoz y Echevarry
Puesto que los bebés
recién están conociendo su mundo exterior y a comunicarse en él, es necesario
que el adulto conozca algunas características físicas y psico emocionales para
que utilice las estrategias adecuadas en
el tiempo de lectura de su bebé:
1. Ambiente Adecuado: Los
bebés sólo prestan 20 minutos de
atención, por lo tanto el lugar donde se les lea debe ser sin distracciones:
sin televisor prendido o ruidos molestos, es recomendable que sea acompañado de
música suave, no estridente, de preferencia música clásica (existen cds de
Mozart especialmente con música infantil que los puede encontrar en centros
comerciales).
2. Ser parte de la lectura: En
el momento de la lectura podemos colocarnos algo que relacione al bebé con ese
momento como una nariz tipo clown, ahora las venden de esponja de colores y su
valor no pasa de 1.00 sol), una pañoleta o gorro, etc. que el niño identifique que cada vez que Ud. se
viste con ello es la hora especial de la lectura bebe.
3. Utlizar el ritmo: Los
bebés no entienden aún muchas palabras de las que se les lee pero si les gusta
el ritmo, por lo tanto la lectura de poemas cortos son perfectos para ellos, es
importante cambiar el tono de voz, subirlo o bajarlo de acuerdo a la historia,
en forma pausada, más aguda tipo cántico, vocalizando claramente y darle la voz
adecuada a los personajes de una historia, por ejemplo, si se trata de un león,
deberá rugir como tal, pues eso no solamente desarrolla la identificación de
sonidos onomatopéyicos sino que desarrolla la capacidad de relación, en este caso león-
ruge donde ya se está trabajando razonamiento, un nivel mayor del pensamiento.
4. Utilizar la postura adecuada: Se
recomienda mirar le el rostro al bebé cuando se le lee, cálidamente acurrucado
en el regazo.
5. Seleccionar el libro adecuado: Hay
cuentos para bebés que ayudan a desarrollar hábitos como: La hora del Baño, hay
otros que son solo para disfrutar, los hay para bebés que son más dinámicos
como los que esconden personajes detrás de lenguetas que si el bebé jala
aparecen, etc. El tiempo también es importante.
6. Tener en cuenta las repeticiones: A
los bebés les gusta que se les repita la lectura del mismo cuento durante
varias veces, esto favorece el desarrollo del lenguaje en ellos.